domingo, 11 de noviembre de 2012

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Las comunidades de aprendizaje nos ayudan a los docentes a.

  • Lograr un aprendizaje significativo en nuestros alumnos.
  • Interactuar con ellos de de manera síncrona y asíncrona para reforzar los temas en clase.
  • Utilizarlas como recurso didáctico para que ellos hagan de las tecnologías un uso adecuado y de aprendizaje continuo.
  • Podemos formar una comunidad de aprendizaje a través de un blog, una wiki o un grupo en facebook.
  • Nos permiten también interactuar y enriquecer los temas a través de comentarios que se comparten con toda la comunidad de aprendizaje y de esta forma se hace uso de la autoevaluación y la coevaluación.
  • En una comunidad de aprendizaje, por ejemplo un blog, podemos intercambiar distintos tipos de información como son; comentarios acerca de una información, hipervínculos que nos llevan a una página web o auna pagina de youtube que trata cierto tema por ejemplo esta:


De igual forma los invito a ver mi blog y comenten aspectos positivos y negativos de cómo interactuo con mis alumnos de historia.
 

3 comentarios:

  1. yo digo k estaria mejor lo del grupo en el facebook porque la mayoria de nosotros tiene facebook:)

    ResponderEliminar
  2. BIEN TU PROPUESTA MARIBEL, YA LO HABÍA PENSADO, PERO RECUERDA QUE EN ESTE MUNDO TAN COMPETITIVO QUE NOS TOCÓ VIVIR, ES NECESARIO CONOCER TODAS LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y POR QUÉ NO, APRENDER A UTILIZARLAS. SALUDOS

    ResponderEliminar
  3. ok, profe pero es k no todos piensan del mismo modo,...

    ResponderEliminar